MUSICA, SALSA, VIDA Y ALGO MAS; Cali CO.
Paginas
banner principal revenue hits
Mostrando entradas con la etiqueta Richie Ray & Bobby Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richie Ray & Bobby Cruz. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de abril de 2020
domingo, 19 de abril de 2020
2004 Ricardo Ray & Bobby Cruz – La Historia Que Hace Historia - Celebrando El Numero 100 - 40th Live
sábado, 13 de julio de 2019
Sonido Bestial - Richie Ray & Bobby Cruz
Sonido Bestial; La canción cúspide, su marca registrada, Ricardo Ray Y Bobby Cruz, son un hito en la historia de la salsa, además es una pieza muy usada por los bailarines de la ciudad de Cali y de todo el mundo en sus presentaciones y competencias internacionales.
Siempre me gusto
mucho, en particular por el estilo clásico que usa Richie Ray en los solos de
piano que ejecuta.
Siempre me gustaron
bastante las fusiones de otros géneros (menos reggaeton) con la salsa; y que
esta (la salsa) es realmente el resultado de la combinacion varias formas y
generos musicales.
Si bien en la
canción mencionan a el ruso Ígor Stravinski, el fragmento que tocan es del polaco Fryderyk Chopin (Estudio
Revolucionario Op. 10 N° 12); ellos componen esta pieza clásica en un momento
de cambio en su vida personal y musical, por lo cual fueron muy criticados y de
esto nace la canción sonido bestial.
Labels:
Richie Ray & Bobby Cruz,
salsa,
sonido bestial
domingo, 23 de septiembre de 2018
AMPARO ARREBATO
Mucho se dice de la canción y de quien es Amparo Arrebato, he escuchado y leido, que la canción a quien era dedicada no era de Cali, que era (pereirana, puertorriqueña y otras leyendas urbanas??? etc), sin embargo, Amparo Ramos Correa es un icono de la cultura de mi Ciudad, junto con otros muchos Bailarines como (Jimmy Bógalo, Ayde España, Horacio Henao, Antonio Catacoli, Felix Veintenillas, Diego Dusán, Evelio Carabalí, Watusi y María, la bella) entre muchos mas; en ellos inicio la evolución de los arrebatados y rápidos pasos que hoy se ven en Cali, que a muchos no les gusta y cuestionan, prefieren el baile en línea o mas despacio, sin embargo hace parte de nuestra cultura, eso es lo que somos, esto tiene un arraigo imponente en los Caleños, y solo lo puedes conocer de cerca viniendo a verlo y sentir como vivimos la salsa en Cali.
Amparo
Arrebato, segunda canción del Lado A, del disco Aguzate - Ricardo Ray &
Bobby Cruz, siendo una composición de ellos mismos, disco del sello Alegre
Records en 1970, después de sus primeras visitas a mi ciudad Santiago de
Cali en el años de 1968 y 1969. Hicieron esta Canción después de ver como
bailaba en la muy famosa caseta Matecaña, esto en la feria de Cali, un 28 de Diciembre.
‘’Amparo
Arrebato le llaman la
negra más popular’’
Amparo
Arrebato le llaman
siempre
que la ven pasar
esa
negra tiene fama
de
Colombia a Panamá
A Juanchito
me voy a pescar al río
oye,
que yo me voy pa Juanchito a pescar al río (juanchito).....
(Que
viva Cali Cali, Chipichape y Yumbo)
Fuentes:
Diarios EL PAIS, EL TIEMPO, elpueblo.com.co
Juanchito, es un lugar mítico y famoso, mencionado en muchas canciones de salsa, que no pertenece a Cali, es un corregimiento de candelaria un municipio vecino y queda ♬ del puente pa'lla 🎶, aquí quedaban muchas discotecas famosas, algunas aun existen como Chango (en donde se apareció el diablo.......). La zona y los barrios que le rodean tanto de Cali como de Candelaria tienen mucha miseria y necesidad de sus pobladores.
Juanchito, es un lugar mítico y famoso, mencionado en muchas canciones de salsa, que no pertenece a Cali, es un corregimiento de candelaria un municipio vecino y queda ♬ del puente pa'lla 🎶, aquí quedaban muchas discotecas famosas, algunas aun existen como Chango (en donde se apareció el diablo.......). La zona y los barrios que le rodean tanto de Cali como de Candelaria tienen mucha miseria y necesidad de sus pobladores.
1970 Ricardo
Ray & Bobby Cruz – Aguzate
Amparo Arrebato
Labels:
amparo arrebato,
Richie Ray & Bobby Cruz,
salsa
domingo, 4 de junio de 2017
Symphonia to Cantata No. 29 - Wir danken dir, Gott, wir danken dir, BWV 29
Wir danken dir, Gott, wir danken dir, BWV 29 (Te damos gracias, oh Dios, te damos gracias) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para Ratswechsel, para la inauguración anual del nuevo consejo municipal y fue estrenada el 27 de agosto de 1731.
La cantata formó parte de un servicio festivo en Nikolaikirche. El texto de la cantata de autor desconocido incluye en el movimiento 2 el principio del Salmo 75, y el coral final la quinta estrofa de "Nun lob, mein Seel, den Herren" de Johann Gramann. Bach escribió la obra en ocho movimientos para cuatro voces y una orquesta barroca festiva formada por tres trompetas, timbales, dos oboes, dos violines, viola, un órgano obbligato y bajo continuo. El órgano domina el primer movimiento Sinfonia que Bach derivó de una Partita para violín. La orquesta entera acompaña el primer movimiento coral e interpreta junto con las voces en el coral final, mientras que una secuencia formada por tres arias que se van alternando con dos recitativos está orquestada de manera más íntima.
La cantata es una de las pocas cantatas sacras de Bach que comienza con una sinfonía orquestal.
interpretada tambien por richie ray & bobby cruz en el álbum FELICES PASCUAS en al año 1976 con el sello VAYA RECORDS.
Primera página de la partitura autógrafa
J.S Bach - Sinfonia in D to Cantata No. 29 (BWV 29)
J.S. Bach | Sinfonia to Cantata No. 29 "We Thank Thee, God"
Symphonia to Cantata No 29 - richie ray & bobby cruz
Labels:
Gott,
Johann Sebastian Bach,
Richie Ray & Bobby Cruz,
salsa,
Symphonia to Cantata No. 29,
Wir danken dir
jueves, 27 de octubre de 2016
1999 Ricardo Ray & Bobby Cruz – Un Sonido Bestial
Richie Ray y Bobby
Cruz se reúnen para una grabación en vivo que magníficamente captura los
momentos de alegría de sus años más productivos, con el apoyo de una banda
excelente compuesto por los mejores músicos de Puerto Rico. la musica de
Richie Ray sigue siendo tan fresca como siempre y el tono de Bobby Cruz parece
no contaminado después de todos estos años. Esta producción emocionante
entrega las mercancías con aplomo; "Agúzate", "Sonido
bestial", "El Diferente", "Señora", "A Mi
Manera" (con el invitado especial Miki Vimari), "El señor de la
trompeta", y "Juan en la Ciudad", fueron el material
obligatorio que mantenido esta banda muy activa durante casi tres décadas. Esta
grabación da fe de que la excitación como una muestra representativa de su
relación con uno de sus seguidores favoritos: Puerto Rico.
Tomado de: Revisión
por José A. Estévez, Jr; http://www.allmusic.com/
Tracks
Disc 1
01 Tema presentación
02 La Zafra
03 El Diferente
04 Aguzate
05 La Lluvia
06 Sonido Bestial
07 Señora
08 Mr. Trumpet Man
09 Mi Bandera
Disc 2
01 A Mi Manera
02 Timoteo
03 Los Fariseos
04 Sipriano
05 Ahora Vengo Yo
06 Richie's Jala
Jala
07 Juan en la Ciudad
Labels:
Richie Ray & Bobby Cruz,
salsa,
Un Sonido Bestial
jueves, 6 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)