MUSICA, SALSA, VIDA Y ALGO MAS; Cali CO.
Paginas
banner principal revenue hits
Mostrando entradas con la etiqueta sonora ponceña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonora ponceña. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de junio de 2020
1972 Sonora Ponceña - La Sonora Ponceña
sábado, 6 de junio de 2020
Tributo a Hector Lavoe; La historia musical de Willie Colon; Tributo a la Sonora Ponceña
Labels:
hector lavoe,
Recopilación,
salsa,
sonora ponceña,
willie colon
lunes, 25 de mayo de 2020
Mediocridad Musical Siglo XXI
La Sonora Ponceña - Guerreando; Papo Lucca nunca deja de sorprenderme, su piano como el timón del gran Galeón que siempre conduce a aguas seguras...
Un Album con una carátula fantástica, igual que siempre, a simple vista puede resultar un poco confusa, pero si nos detenemos encontramos un guerrero bastante brutal e intimidante, que enfrenta a unos espectros o zombies, y al final de esta una mujer con sus ojos cerrados, que nos querrá decir quien realizo esta ilustración?.
Grabado en puerto rico, con arreglos de George Padilla y Papo Lucca, no siendo su album mas exitoso, pero conservando su sonoridad y con la dirección de un genio en el piano.
![]() |
Sonora Ponceña - Guerreando |
Suena ''Causas Y Azares'', realmente te suena triste, es una composición de Silvio Rodriguez ..... que te hace sentir......
''Cuando Pedro salió a su ventana; no sabía —mi amor, no sabía—; que la luz de esa clara mañana; era luz de su último día''.
Porque escogí este Album para este post?
se los voy a explicar.
se los voy a explicar.
Labels:
Mediocridad Musical,
salsa,
sonora ponceña
jueves, 30 de mayo de 2019
1985 Sonora Ponceña - Jubilee
1979 Sonora Ponceña & Celia - La Ceiba
1978 Sonora Ponceña - Explorando
1977 Sonora Ponceña - Gigante Del Sur
domingo, 26 de mayo de 2019
1974 Sonora Ponceña - Sabor Sureño
1976 Sonora Ponceña - Conquista Musical
El Piano de Pappo Lucca
Mas
de la Ponceña, aquí les dejo una recopilación del piano de Pappo Lucca, piezas
musicales poco conocidas de esta increíble orquesta; la Sonora Ponceña es una
de las instituciones musicales con un lugar especial en el Olimpo de los
Salseros.
Tracks
01 Nocturnal
02 Night In
Tunisia
03 Nicas'
Dream Mambo
04 Algo
Facil , Something Easy
05 Joldo
06 Satin N'
Lace
07 Woody's
Blues
08 Night
Love
09
Cappuccino
10 Homenaje
A Tres Grandes Del Teclado
11 Santa
Claus Is Coming To Town
12 Fuego En
La Bahia
13 Cancion
Para Mi Viejo
14 Tanenbaum
A La Lucca
15 Mack the
Knife
sábado, 25 de mayo de 2019
2009 Sonora Ponceña – La Esencia de la Fania
domingo, 10 de febrero de 2019
1970 Sonora Ponceña - Fuego en el 23
Podríamos decir, que Fuego en el 23
es la canción mas exitosa grabada por la sonora ponceña, algunos estarán de
acuerdo conmigo, siendo esta por la que muchas personas en el mundo conocen
esta maravillosa orquesta.
Particularmente me gusta bastante,
esta original de Arsenio Rodríguez, quien la grabo el año 1956 en la habana y
la canto Güito Kortright; la canción hace referencia a un incendio en el edificio
numero 23 de la calle 65 en Manhattan, lo mencionan en ingles "En el twenty
three West, de la Sixty fifth", en la versión de la ponceña dice ‘’en el
23 de la 110’’, que tal vez es una adaptación por rima. Ambas versiones son muy
buenas, pero efectivamente la de la ponceña es evidentemente famosa y exitosa.
Según algunas referencias que
encontré, en la dirección en donde se presento el incendio, vivió Arsenio en
los años 50’s.
Fuego En El 23 - Sonora Ponceña
Fuego en el 23 - Arsenio Rodríguez
Tracks
1. Fuego en el 23
2. Nosotros
3. Casabe sabe
4. Deseo salvaje
5. El hablador
6. Tercio de acero
7. Caridad
8. Aprendí más que tú
9. Sancocho Prieto
10. Rinkincaya1968 Sonora Ponceña - Hacheros Pa' Un Palo
Sentarme
a escuchar por varias horas la discografía de la Sonora Ponceña es un placer,
descubrir su evolución musical, con un sonido cambiante, pero sin perder un
estilo y el formato; cada álbum es una joya y un placer escucharlo.
En esta
ocasión les comparto Hacheros Pa' Un Palo, el primer disco de 33 rpm de la
sonora y Pappo Lucca como director de la orquesta, siendo previamente su padre
el director, quien entrega la dirección de la orquesta en el año 1968; Pappo
realiza varios cambios importantes en la
sonoridad y el piano.
En el
álbum se destacan dos voces muy importantes por su calidad en la interpretación
y en la historia de la salsa, Luigui Texidor y Tito Gómez, quien podía grabar
en una sola toma, dicho por el maestro Jairo Varela.
El álbum
en verdad es muy bueno, es una mezcla de ritmos cubanos y una sonoridad moderna
para la época.
Puedo
destacar, Hacheros "pa" un palo, perdóname, Amor verdadero que es una
guajira y me gusta bastante y se formo la rumba, estas para mi gusto.
1.
Hacheros "pa" un palo
2.
Franqueza
3.
Perdóname
4.
Tiempo y la distancia
5. Bien
paga
6.
África
7. Paño
de lágrimas
8. Amor
verdadero
9. Se
formó la rumba
10. Ña, ñaviernes, 21 de septiembre de 2018
Tributo a la Sonora Ponceña
Tributo a la Sonora Ponceña; El 13 de noviembre de 2017 realicé un post sobre las carátulas de la Sonora Ponceña, allí mencione una recopilación hecha por FM Discos Y Cintas de Colombia, que solo fue impresa en mi País.
Trae una reseña por José Arteaga que es un periodista colombiano especialista en la historia de la salsa, latín jazz y música del Caribe. El álbum tiene tres discos, cada lado agrupa los muchos éxitos de la Sonora Ponceña y una faceta de esta gran orquesta, y eso es lo que hace especial esta recopilación, la forma en que esta estructurada. De esta misma serie existen un album de Willie Colon y Hector Lavoe realizados por FM.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Caratulas de la Sonora Ponceña
Caratulas de la Sonora Ponceña........
Ya había realizado un post sobre caratulas en donde mencione
que las de la sonora ponceña eran mis preferidas junto con las cubanas; uno de
los visitantes del blog (Jack Rackham), hizo el siguiente comentario: ‘’ Las carátulas de la Sonora Ponceña son
únicas, muy al estilo del Power Metal, pero fue primero La Ponceña, incluso los
nombres de sus albums parecen de otro género: Determination, Unchained Force...’’.
Me pareció muy adecuado………..
Musicalmente, la sonora ponceña representa en lo que mi respecta la esencia de la salsa, su evolución musical es impactante, escuchar cada uno de sus discos desde (1968 Hacheros Pa un Palo, 1970 Fuego en el 23) hasta (1990 In to the 90's, 1993 birthday Party) y los que le siguieron; la mezcla de sonidos brillantes, las raíces cubanas de Arsenio Rodríguez, merengue, y otros ritmos caribeños, no tiene igual; pero bueno, el objetivo del post es hablar un poco del arte gráfico de los álbumes que tanto me gusta.
Gran parte de las caratulas de la sonora ponceña fueron
realizadas por RON LEVINE (artista de Fania), en los primeros albunes se mostraba la
orquesta, algo típico en las portadas, pero a partir del álbum ‘’sonora ponceña’’ en 1972, sale un
soldado con una armadura española del siglo XV o XVI.
1993 Sonora ponceña - birthday Party
1990 Sonora Ponceña - Into the 90's
1987 Sonora Ponceña - Back to Work
Suscribirse a:
Entradas (Atom)